Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
08 03/2019

Seis etapas por las que pasa un profe en su fin de semana

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:    contador visitas blog    personas han leído este artículo.


Ah, el fin de semana. El viernes es, por mucho, el mejor día de la semana, porque es el inicio del fin de semana, la oportunidad de ponerte al corriente con todos tus pendientes, disfrutar a tu familia y, claro, dormir sin importar la hora. Aunque nunca es suficiente. Por eso, seguramente, tú también has pasado por estas etapas de felicidad, desengaño y dolor. ¿Te ha pasado?


Viernes

Finalmente, el tan esperado día llegó. Después de una ardua semana, al despertar ves a futuro el largo fin de semana que te espera. Una pequeña voz te dice que no te emociones tanto, que tienes que calificar tareas, ponerte al corriente en casa y algún evento familiar, pero el viernes decides acallar la voz.

via GIPHY


Viernes en la tarde/noche

Salir de la escuela, un viernes por la tarde o por la noche es una de las sensaciones más agradables del mundo. Sales agotado, pero más que listo para compartir una noche loca, con tu almohada y tus cobijas. O si la energía te lo permite, tienes planes para esa noche con tus amigos o con tu pareja. ¡Viva el viernes!

via GIPHY


Sábado por la mañana

No hay nada mejor que despertar un sábado en la mañana, ver el reloj y quedarte, al menos diez minutos más, sin la presión de llegar a la escuela. Tus obligaciones familiares ya piden el desayuno, quizá, pero el sábado puedes volver a cerrar los ojos y darte, por lo menos, unos minutos más.

via GIPHY


Sábado

Y el día transcurre con su propio encanto. Quizá tienes otras actividades, con tus pequeños, con la familia, con pendientes de la casa, pero la felicidad de no ir corriendo a la escuela es inevitable. Este es el día perfecto para ir al cine, para ver películas en casa, para ver a los amigos de hace tiempo, para disfrutar una cerveza, una copa de vino o incluso para romper la dieta. ¡Sábado, no te acabes nunca!

via GIPHY

Aunque, mientras ves una película o esperas en la fila del banco te viene a la cabeza uno de tus alumnos. ¿Será que si hará la tarea esta vez? O si andas en busca de inspiración, a todo le ves cara de posible actividad para tus clases.


Domingo

Despertar en domingo también tiene su ecanto, aunque desde que abres los ojos puedes sentir el peso de los pendientes acumulados sobre ti. ¡No! El lunes está más cerca que nunca y te niegas a salir de tu cama. Aunque al final te obligas porque ya no es cómodo. Desde que te levantas recorres tu lista de tareas atrasadas y quizá ves de reojo esa montaña de exámenes o tareas por calificar. No, no quieres, te niegas.

via GIPHY


Domingo por la tarde

Después de un día de cumplir algunos pendientes, hacer limpieza, lavar ropa, hacer tareas, cumplir con tus pendientes. La verdad estás más cansado que al iniciar el fin de semana. ¿Por qué te pasan esas cosas? Al final sueles seguir con los pendientes del trabajo o de plano dejarlos para la próxima semana, el lunes comienzas de nuevo.

Siempre tratas de dormir temprano el domingo, pero posiblemente acabas durmiendo tarde por tratar de acabar los pendientes o porque de pronto los rostros de tus alumnos desfilan tras tus párpados. Y un montón de ideas, soluciones y pláticas que piensas en aplicar al inicio de esta semana.

via GIPHY



No importa cuantos fines de semana vivas, siempre te pasa lo mismo. ¡Comparte con nosotros un poco de ese fin de semana!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Estimula la memoria de tus alumnos ¡Con dibujos!
Estimula la memoria de tus alumnos ¡Con dibujos!

28, 03, 2019

Ayuda a tus alumnos a estructurar el aprendizaje a distancia
Ayuda a tus alumnos a estructurar el aprendizaje a distancia

30, 04, 2020

Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos
Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos

18, 01, 2021

Cinco cosas que viven solo los docentes en enero
Cinco cosas que viven solo los docentes en enero

09, 01, 2020

Diversidad en el salón de clases: cómo gestionarla para tener alumnos seguros
Diversidad en el salón de clases: cómo gestionarla para tener alumnos seguros

08, 06, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros