Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
22 04/2020

¿Usar grupos de whatsapp con los padres?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas html    personas han leído este artículo.


La idea de retomar el ciclo escolar, por lo menos a distancia, puede resultar abrumadora para padres y maestros, inevitablemente supondrá muchos retos, aunque mayormente se busca el bienestar de los estudiantes, también es necesario pensar en los adultos que los rodean. Quizá una de las preguntas que ronda tu cabeza justo ahora es cómo harás para mantener una buena comunicación con padres o incluso con tus compañeros docentes, algo que será clave para que el desarrollo académico ocurra realmente.


Grupos de mensajería

Si anteriormente la idea de hacer grupos de comunicación en aplicaciones como whatsapp ya resultaba polémica, en este momento la interrogante es mayor, pues padres y alumnos se encuentran lejos del alcance de los docentes y hacer juntas o reuniones es básicamente imposible. Así que la opción para mantenernos comunicarnos probablemente sea utilizar estas aplicaciones para hacer la comunicación más efectiva. La cuestión es que sabemos de antemano que esto puede ser peligroso, los grupos de whatsapp están siempre saturados de imágenes, videos y los avisos se pierden en el mar de información.


¿Ceder o no ceder?

Esta situación nos hará preguntarnos si es o no una buena idea crear un grupo para padres o incluso si el uso de redes sociales podría ser una opción. En este caso es importante destacar que las herramientas por sí solas no implican una ventaja o una desventaja, pues se trata de un instrumento que podrían ser útil para nosotros, pero que según se use puede convertirse en un detractor.


Establecer reglas muy claras

Al igual que en el salón de clases, si nos decidimos a hacer uso de un grupo de whatsapp tendremos que dejar muy claras las reglas del juego, sólo así podremos mantener el control sobre el grupo y evitaremos saturarnos de mensajes.


-Como docente, responde solo en ciertos horarios, es importante que exista un límite entre tu vida privada y tu trabajo. Y si en el curso normal puede volverse un reto, en este caso es aún más riesgoso, por eso deja claro cuál es el horario de atención.


-Establece cuál es el objetivo del grupo. Puede que solo sea un espacio para transmitir comunicados, puede que sea un espacio para compartir material de apoyo para los alumnos o incluso un espacio para relajarse un poco, pero déjalo muy claro desde el inicio y evita que se comparta contenido que no corresponde al uso escolar. Procura que sea un espacio para enviar información relacionada con las clases solamente.


-No veas asuntos individuales en un espacio comunitario. Si necesitas atender alguna situación específica de algún alumno no lo hagas en el grupo, hazlo de forma individual, pues es algo que corresponde a cada quien. Si un padre envía un mensaje privado al grupo, inmediatamente atiende el asunto de forma individual.


-Mantén tú el control del grupo. Es importante que el administrador del grupo seas tú, así podrás tener control sobre los mensajes, los horarios, las participaciones, etc.


-Hazlo exclusivo de padres y tutores, así que para entrar al grupo es necesario ser padre o tutor del alumno, si puedes limita a un solo padre, pero no dejes que se integren más de dos personas por alumno.


Recuerda cuidarte y mantener la serenidad, si en algún momento una herramienta no es funcional para ti, no te preocupes, simplemente intenta con otra opción.


¿Ya has usado grupos de redes sociales o aplicaciones de mensajería? ¡Cuéntanos tu experiencia y comparte con otros docentes!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Alumnos zurdos? Tips para el aula
¿Alumnos zurdos? Tips para el aula

21, 01, 2020

Diez frases inspiradoras que todo docente necesita
Diez frases inspiradoras que todo docente necesita

03, 07, 2018

Cinco blogs de maestros para maestros
Cinco blogs de maestros para maestros

23, 08, 2018

Cinco estrategias para crear un gran ambiente en el salón de clases
Cinco estrategias para crear un gran ambiente en el salón de clases

30, 08, 2019

¿Cómo motivar a los alumnos a entregar todas sus tareas?
¿Cómo motivar a los alumnos a entregar todas sus tareas?

12, 05, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros