Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
03 09/2018

Ya no es lo mismo… ¡Recupera el placer de dar clases!

sala de maestros   por Soy SNTE 

Aunque enseñar puede ser una actividad apasionante y placentera, también está rodeada de muchas presiones y algunos disgustos que, aún si no tienen una relación directa con nuestro trabajo, sí lo afectan.


Debido a todo esto, puede ocurrir que un maestro apasionado por su labor, hábil y muy dispuesto a aprender, poco a poco pierda la motivación y desaparezca en él el placer de dar clases. Esto representa un peligro para el bienestar del maestro, pero además afectará a sus estudiantes. Conforme esta sensación se extienda, nuestro cerebro comenzará a perder la habilidad de sentir placer, esto inevitablemente acabará en rechazo al trabajo y puede llevar a problemas más serios de salud, tanto física, como emocional.


Si este regreso a clases más que emocionarte te ha hecho infeliz o sientes que las presiones del trabajo son más grandes que las cosas buenas, da un paso atrás y relájate.


Sal del salón de clases

Normalmente pasamos el día entero encerrados al interior de la escuela, vamos del salón, a la dirección, a la sala de maestros, sin saber si el día ha estado nublado o despejado. Cambiar el lugar de una de nuestras actividades y hacerla en un lugar abierto puede cambiar toda nuestra perspectiva, haz que al menos diez minutos de tus sesiones o la junta con otros maestros ocurran en el patio de la escuela, todos podrán sentir el sol y el aire libre. Este sencillo cambio puede traer grandes beneficios, incluso para la química cerebral.


¡Música!

El salón de clases puede llegar a ser un espacio demasiado tenso y serio, alégralo con un poco de tu música favorita y llévala hasta donde sea posible, seguramente hay algunas actividades de tu currículo que se pueden llevar a cabo con un agradable fondo musical, puedes incluso invitar a tus alumnos y colegas a participar con propuestas musicales para ese momento. Todos sentirán que forman parte del espacio en el que trabajan y se relajarán un poco.


¡Cancela una vez!

Darte permiso de cancelar alguno de tus pendientes de vez en cuando. Cuando sientas que las presiones son demasiadas déjate liberar tu agenda en algún momento. Si está en tu poder, cancela una reunión o junta alguna vez, esto hará sentir libres a los otros miembros de la junta y a ti mismo. Si no, al menos date la oportunidad de cancelar algún evento, sí, es la oportunidad de irte de pinta, aunque sea solo de vez en cuando.


Lleva un diario de alegrías

Escribir es una recomendación que vale la pena repetir. Expertos en psicología se han dado cuenta que escribir es siempre una oportunidad de cambiar la historia, pues nos da la oportunidad de ver una perspectiva diferente de las cosas, de expresar nuestros sentimientos y de acomodar nuestras ideas, así que llevar un diario en el que narres las cosas que te hacen feliz te ayudará a tenerlas presentes y hacerlas mayores.


Devuelve un favor

Incluso en los momentos más difíciles, seguramente hay alguien que ha estado contigo, que te ha ayudado a superar algún reto o que simplemente te saluda todos los días con una sonrisa y te devuelve el ánimo. Una manera de hacer crecer tu energía positiva es ser generoso y qué mejor que serlo con alguien que te apoya. Escribe una tarjeta de agradecimiento, ayuda a esa persona a llevar sus cosas o, si puedes, ayúdale en temas más grandes. No importa si es algo pequeño, solo date la oportunidad de sentirte bien al hacer sentir bien a otros.

¿Has sentido que dar clases ya no es tan placentero como antes? ¡Cuéntanos cómo haces para devolverle el brillo a tu trabajo!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco tips para el uso responsable de las redes sociales
Cinco tips para el uso responsable de las redes sociales

17, 01, 2020

Siete situaciones que vive un docente en su vida diaria
Siete situaciones que vive un docente en su vida diaria

11, 09, 2019

Peter Tabichi, ganador del premio como Mejor Maestro del Mundo
Peter Tabichi, ganador del premio como Mejor Maestro del Mundo

25, 03, 2019

Siete cosas que solo viven los maestros durante enero
Siete cosas que solo viven los maestros durante enero

07, 01, 2019

Manejar el miedo y la ansiedad con los más pequeños
Manejar el miedo y la ansiedad con los más pequeños

19, 03, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros