Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
13 11/2019

¿Cómo ayudar a tus estudiantes a mejorar su memoria?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y:  contador de visitas para xatspace   personas han leído este artículo.


La memoria es nuestra mejor aliada cuando tratamos de aprender algo, por lo que es muy importante mejorar nuestra capacidad de memorización cuando estamos en la escuela. Sin embargo, en ocasiones parece muy difícil memorizar o retener cierta información por más tiempo del que dura la clase. ¿Cómo podemos apoyar a nuestros alumnos para que su memoria no les falle?




Hechos para olvidar

Recordar es necesario para la vida escolar, pero también es verdad que nuestros cerebros están hechos para olvidar. Sí, el proceso de selección de información y posterior olvido es natural y necesario, pues así se deshace nuestro cerebro de información que no necesita y que bloquería de diversas formas su funcionamiento, por ello es muy importante que apostemos por un aprendizaje profundo y no solamente porque los alumnos recuerden información.


La verdad es que al momento en que nuestros estudiantes reciben información también están ya en el proceso de olvidarla, por lo que una exposición simple o una lectura no bastará para que ellos aprendan o retengan información. Aquí te damos algunas ideas para que le des un empujón a su memoria.


Cuéntales historias

Aunque la información es fácilmente olvidable, cuando escuchamos historias involucramos nuestra atención en niveles muy diferentes que si solo escuchamos datos o si leemos información. Por ello el storytelling es una gran herramienta para el salón de clases, ya que un arco narrativo implicará a nuestros alumnos prestar atención de forma que pueden encontrar personajes para identificarse, sentir curiosidad por el desenlace y además ver en acción conceptos que de otra manera solo verían en el pizarrón u olvidarían a gran velocidad.


Utiliza materiales visuales

La comunicación no es solamente a través de lenguaje oral o escrito, nuestro cerebro recibe estímulos por medio de todos sus sentidos, por lo que agregar información a través de otros soportes ayudará a los alumnos a recordar mejor la información. Así que añade a tus clases imágenes, ilustraciones, videos, cuadros sinópticos y demás elementos que impliquen a tus alumnos el uso de otros sentidos, no solo el auditivo o la lectura. Si puedes agregar música, sensaciones e incluso aromas ayudarás a tus alumnos a recordar mucho más y mejor lo que les presentas.


Manos a la obra

Una clase experimental en la que los alumnos vean reflejado de forma vívida lo que los libros tratan de enseñarles también son importantes. Busca experimentos sencillos o proyectos más elaborados, tú decides qué tan compleja puede ser tu clase, pero dales la oportunidad a tus estudiantes de vivir el conocimiento de forma práctica, esto además ayudará a borrar la sensación de que lo visto en clase no se utiliza en la vida diaria.


Enséñales técnicas de memorización

A pesar de todas las metodologías e ideas innovadoras que introduzcamos en nuestro salón de clases siempre habrá información que los alumnos necesitan memorizar, así que a veces necesitaremos estrategias para hacer más simple esta tarea. Introduce mnemotecnia en tu salón de clases, por ejemplo, y ayuda a tus alumnos a recordar la información más difícil a través de anagramas, canciones, dibujos o mapas.


Hay diferentes recursos que te pueden ayudar. La asociación, por ejemplo para vocabulario extranjero, es muy útil asociar palabras nuevas a sonidos que ya conoces y relacionar esas imágenes, por ejemplo, para recordar la palabra good, que significa bueno, piensa en algo que te sea agradable.

¿Tienes alguna estrategia en el salón de clases para ayudar a tus alumnos a mejorar su memoria?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28
Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28

01, 02, 2018

Cinco ideas para mejorar la conducta en el salón de clases
Cinco ideas para mejorar la conducta en el salón de clases

14, 03, 2019

Cinco dinámicas para romper el hielo
Cinco dinámicas para romper el hielo

21, 08, 2018

Cuatro tips para que los docentes se alimenten bien
Cuatro tips para que los docentes se alimenten bien

21, 06, 2019

¡Profe, ya se me olvidó!
¡Profe, ya se me olvidó!

10, 09, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros